
La formación de los recursos humanos es, en estos momentos del desarrollo económico, el pilar básico de la competitividad en la nueva sociedad del conocimiento.
Un 40% de los nuevos empleos en el 2020 tendrán una gran exigencia de conocimiento específico y de autonomía profesional y la mayoría de los oficios existentes en la actualidad tendrán que adaptarse a pequeñas transformaciones que requerirán de una permanente adecuación de las personas ocupadas en ellos.
Favorecer la autogestión personal de la formación y el acceso a la misma es una responsabilidad de los actores sociales y los poderes públicos con responsabilidades en materia de formación. Quererse formar y esforzarse en adquirir los conocimientos y habilidades que de la formación se desprenden es una decisión unipersonal. Lea aquí el documento....